Desde hoy comienza a regir un nuevo recargo impuesto por el gobierno para la compra de moneda extranjera, que irá a cuenta de Ganancias y Bienes Personales.
Sigue leyendoNuevo recargo de 35% para la compra de divisas

Desde hoy comienza a regir un nuevo recargo impuesto por el gobierno para la compra de moneda extranjera, que irá a cuenta de Ganancias y Bienes Personales.
Sigue leyendoLa entidad eliminó el tope que permitía comprar hasta 2.500 dólares por mes pagando con pesos en efectivo en las cajas de los bancos. Sigue leyendo
Se modifica el esquema de devolución de las percepciones retenidas el año pasado, en concepto de adelanto del Impuesto a las Ganancias en las operaciones de compra de dólar ahorro y en consumos realizados con tarjeta de crédito en el exterior. Sigue leyendo
La entidad dispuso que en lugar de los 2 millones actuales, el máximo sea de 5 millones de dólares para atesoramiento.
La medida se suma a la reciente eliminación del cronograma de pago para deudas por importaciones”.
Además para el cobro del exterior por exportaciones u otros conceptos por un valor de hasta 100 mil dólares mensuales, no se exigirá una declaración jurada previa, los fondos podrán acreditarse directamente a la cuenta del receptor por un concepto genérico.
En caso de compras con tarjetas de débito en el exterior, los bancos deberán ofrecer al cliente la opción de debitar en cuenta en pesos o en moneda extranjera, para evitar operaciones no deseadas.
Según lo dispuesto por el Banco Central en el comunicado 5850, que establece que por las compras de divisas que superen los US$500 por mes calendario, deberán hacerlo por un medio bancarizado. Sigue leyendo
El Ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay en una conferencia de prensa en el del Palacio Hacienda, anunció el fin a las restricciones para la copra de moneda extrajera, “el que quiere comprar dólares va a poder” aseguró.