El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) señaló que se debe a la menor producción automotriz, y de materiales ligados a la construcción. Sin embargo resalta mejores perspectivas de empresarios para el mercado interno.
Mientras tanto, el Estimador Mensual Industrial se retrajo en los cinco meses de 2016 un 3%
El sector automotriz tuvo un retroceso de 8,6%, unido a la merma de 2,5% en la producción de Neumáticos, y de 7,3% en la de Acero.
Respecto de los minerales ligados a la construcción, en términos interanuales hubo bajas de 16 % en Cemento, 5 % en otros materiales, compensado estadísticamente por el aumento del 23% en Vidrio.
La producción vinculada a los Alimentos registró una baja de 0,6% en elaboración de carnes rojas, 22,5% en lácteos, 13% en bebidas.
Hubo subas en Molienda de oleaginosas y cereales de 20%, en refinación de azúcar 10%, mientras en yerba mate y té se incrementó 5,6%.
Bajó 3,7% la refinación de petróleo, durante mayo respecto de 2015 y registró tres meses de caída interanual.
Sobre utilización de capacidad instalada en general llegó al 63,2%, contra el 62,7% que mostraba a comienzos de año.
En el rubro automotriz, la utilización de la capacidad llegó en mayo al 47%, en metalmecánica 42%, mientras que en Industrias Metálicas básicas rondó el 73%.