Durante marzo el intercambio comercial cerró con un déficit de u$s 941 millones.
En igual mes de 2016, la pérdida fue de u$s 274 millones de acuerdo al informe mensual de Intercambio Comercial Argentino que realiza el Instituto de estadísticas y censo.
Los tres primeros meses, el déficit ascendió a u$s 1088 millones. Entre enero y marzo del año pasado, la pérdida fue de u$s 342 millones.
En mayo el crecimiento fue de 2,3% en la facturación de lo exportado, u$s 4527 millones.
Las importaciones avanzaron 16,4% en términos interanuales,u$s 5468 millones.
En marzo las importaciones superaron lo registrado en igual mes de 2016, aumentando en u$s 770 millones.
Las importaciones de vehículos automotores de pasajeros aumentaron 67,3%; los bienes de capital 35,5%; los de consumo 23,8% y los intermedios 15,8%.
Cayeron las importaciones de combustibles y lubricantes 20,7%; piezas y accesorios para bienes de capital 4,0%.
Entre los bienes de capital, las importaciones de equipos de transporte industriales aumentaron 96,9% y las de bienes de capital, sin equipos de transporte 21,2%.
En términos desestacionalizados, las importaciones de marzo de 2017 aumentaron 7,5% respecto del mes anterior.
En el acumulado del primer trimestre, las compras de bienes de capital aumentaron 7,5% respecto a igual período de tiempo de 2016.